Consultorio gratuito


Puede que tu consulta ya haya sido resuelta, consulta el histórico de preguntas y respuestas que se han realizado hasta ahora. 

 

Este espacio es un consultorio gratuito que aporta ideas pero no supone un asesoramiento psicológico ni sexológico, si deseas asesoramiento, solicita información (consultas presencial y online) o pida cita en Contacto.

 

Nuestro horario de atención en el consultorio es de Lunes a Viernes de 10 a 20h aproximadamente (horario peninsular español), su cuestión será publicada y contestada tan pronto como sea posible.

Rellenando el siguiente formulario autorizas su publicación y acepta las condiciones de uso.


Comentarios: 306
  • #306

    RgR: Respuesta para Ángela 81 (lunes, 29 mayo 2023 12:49)

    Hola, Ángela:
    Explicas que notas dolor y menos lubricación últimamente aún cuando hay deseos de estar con tu pareja, ¿Es así? También comentas las circunstancias previas de rechazo.

    Ángela, la lubricación es un aspecto que sobreviene, es decir no hay que hacer nada para que llegue. Suele venir cuando aparece una excitación pero también puede ocurrir que habiendo ganas no llegue excitación o llegando excitación no llegue la lubricación. Incluso según el momento del ciclo de ovulación la lubricación sin mediar excitación puede ser más abundante o menos.
    Con menor lubricación, ya sea con más o menos ganas, puede pasar que en la zona de la vagina se tenga molestias ante ciertos gestos como por ejemplo las penetraciones o las estimulaciones directas.

    Cuando intentamos de forma prematura resolver algunas situaciones nos podemos enredar en ello.
    Para desenredarse, un posible primer paso podría partir de centrarse en otros gestos que apetezcan que no involucren la zona de la vulva de forma rápida o directa para dar tiempo al cuerpo a lubricarse y reaccionar sin prisa ni demanda, explorando alternativas.

    Ángela, espero que esté primer paso posible ayude a desbloquear la situación si ese fuera el caso.

    Saludos
    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #305

    Angela 81 (viernes, 26 mayo 2023 10:31)

    Fui rechazada por mi pareja varias semanas debido a su estres del trabajo y ahora q me busca y tenemos relaciones pues yo no logro lubricarme y menos llegar al orgasmo termino adolorida no entiendo q me pasa porq yo sí tengo ese deseo de estar con el que puedo hacer ??

  • #304

    RgR_Respuesta para Juan (miércoles, 19 abril 2023 19:02)

    Buenas tardes, Juan:
    Preguntas sobre una molestia que experimentas en el costado y que luego te irradia el dolor hasta testículos y estómago cuando hay erección presente. ¿Es así?

    Desconozco la causa de que ese dolor o molestia, en principio no parece que se trate de una cuestión puramente sexológica, parece una cuestión más fisiológica, por lo que el profesional de referencia sería un médico que pueda valorar qué está ocurriendo para que experimentes dolor.

    Un saludo,
    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #303

    Juan (miércoles, 19 abril 2023 12:22)

    Una pregunta porq cuando mi pene se pone erecto me llega un dolor en la espalda del lado derecho y poco apoco se vaja alos testiculos y llega asta el estomago.

  • #302

    RgR_Respuesta para Sara (lunes, 17 abril 2023 10:08)

    Buenos días, Sara:
    Si te he entendido bien, comentas que cuando tú te estimulas sí alcanzas un orgasmo y cuando esto ocurre las sensaciones que se generan van fluctuando de intensidad desde el placer a la molestia y viceversa, ¿Es así?
    Sara, las sensaciones que se generan en un cuerpo femenino no suelen estar representadas de forma parcial en los medios audiovisuales, por lo que a veces algunas mujeres no tienen referencias de las posibilidades en la experiencia según su anatomía.
    La estimulación puede dirigirse a diferentes zonas del cuerpo, con diferente intensidad, velocidad y tacto, mediando la fantasía o sólo a partir de la sensorialidad. Si en concreto nos centráramos en la vulva, toda esa superficie no posee la misma sensibilidad ya que hay determinadas zonas con más terminaciones nerviosas y por tanto con mayor sensitividad como el clítoris. De forma análoga, esa misma zona en el cuerpo masculino se configura como el glande en el pene.
    Tanto en cuerpos femeninos como masculinos, puede ocurrir que encuentre mayor excitación cuando la estimulación es propia en vez de ajena, en otros casos es justo al revés. 

    Respecto a la fluctuación en la experiencia de orgasmo, también en cuerpos femeninos y en masculinos ocurre que la estimulación puede ser placentera o molesta según el momento de excitación en el que se haga. Cuando el cuerpo ya tiene estimulación suficiente o cuando ya se encamina al reposo, añadir más estimulación puede ser molesta o incluso llegar a ser dolorosa. pero cuando decae esta estimulación si aún el cuerpo se encuentra en la curva de excitación puede seguir siendo placentera al retomarla.
    Estos fenómenos que describes son más comunes que extraordinarios y responden más a cómo se configura nuestra anatomía y cómo interpretamos esas sensaciones en nuestro cuerpo. Cada cuerpo tiene la capacidad de ser estimulado y de estimular, de ser excitado y de excitar, de ser disfrutado y de disfrutar, cada uno a su manera y a la vez sin ser ajeno a los fenómenos comunes que por ser corporales experimentamos.

    Sara, no dudes en preguntar cualquier otra cuestión.

    Saludos,

    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #301

    Sara (viernes, 14 abril 2023 19:25)

    Hola, tenía una duda respecto a la masturbación. Hasta ahora, solo he conseguido llegar al orgasmo estimulándome a mi misma, pero además me pasa una cosa que no entiendo. Cuando ya he alcanzado el orgasmo, hay muchas veces que, no puedo seguir tocándome porque me dolería pero tras pasar un par de minutos, si me restriego contra algo (cruzando las piernas, por ejemplo) sin haber contacto directo sigo sintiendo el placer del orgasmo durante unos segundos, y varias veces. ¿Qué es exactamente esto? Gracias.

  • #300

    RgR_Respuesta para Laura (miércoles, 29 marzo 2023 09:27)

    Buenos días, Laura:
    Nos preguntas si deberías tomar la "píldora del día después" tras haber mantenido una relación sin protección y habiéndote bajado la regla. ¿Es así?
    Por relación sin protección entiendo que te refieres a que ha habido penetración vaginal sin que medie anticonceptivo.

    Laura, en este caso no es posible aconsejarte, ya que se trata de una consulta sobre una prescripción médica que trasciende este consultorio.
    Desde aquí no se pueden responder consultas de urgencia ni relativas a cuestiones médicas que requieran de un facultativo.

    Recuerda que si escribes desde España puedes consultar con tu médico de cabecera o ponerte en contacto con un CJAS (Centro Joven de Anticoncepción y Sexualidad), que de forma gratuita cuentan con profesionales que te podrán asesorar.
    Espero que estas referencias te puedan ser de utilidad.

    Un saludo,

    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #299

    Laura (martes, 28 marzo 2023 16:48)

    Buenos dias, me llamo Laura y quería pediros un consejo:
    Ayer tuve una relación sin protección pero esta mañana me levanté teniendo reglas, que tenían que venirme entre hoy y mañana.
    Yo no tomo la píldora y queria saber si sería necesario tomar la píldora del dia después para estar mas tranquila o no.
    Gracias de antemano,

  • #298

    Rafael (martes, 17 enero 2023 11:36)

    Hola quiero comentarle un problema

  • #297

    RgR_Respuesta para Miguel Ángel (miércoles, 07 diciembre 2022 14:29)

    Buenos días, Miguel Ángel:
    Sobre la cuestión que planteas sobre por qué las mujeres reprimen sus deseos sexuales tenemos que aclarar que no podemos partir de una premisa que generalice sobre las mujeres (ni sobre los hombres) porque ni todas ni todos desean lo mismo, ni de la misma forma. Si tú experiencia concreta con mujeres concretas te lleva a planteartelo no estaría de más interesarse por la situación y percepción de esas mujeres en concreto.

    No dudes en volver a escribir para consultar cualquier otra cuestión.

    Raquel G.R.
    Consulta de Psicología y Sexología

  • #296

    RgR_Respuesta para Carlos (miércoles, 07 diciembre 2022 14:22)

    Buenos días, Carlos:
    Explicas en tu consulta que tienes problemas con tu pareja debido a que la eyaculación es más rápida de lo deseado. Además, explicas que te ha propuesto un trío con otro hombre.
    ¿Te he entendido bien?

    Carlos, hay varios temas:
    Por un lado, si la eyaculación os resulta un problema sería un asunto a consultar con un sexólogo de vuestra zona de residencia.
    Por otro lado, las apetencias que surgen en pareja tienen que ser deseadas por ambos, si tú no estás de acuerdo con tener un encuentro con tu pareja y otra persona más, puede que merezca la pena aclararlo para que nadie se sienta forzado a desear o hacer lo que no le apetece, con independencia de la duración de su erección y eyaculación.

    Carlos, espero que estás ideas te ayuden a desenredar la situación.

    Raquel G.R.
    Consulta de Psicología y Sexología

  • #295

    Miguel Angel (lunes, 05 diciembre 2022 17:45)

    Saber porque las mujeres reprimen sus deseos sexuales.

  • #294

    Carlos parra (sábado, 03 diciembre 2022 21:50)

    Buenas tengo problemas con mi pareja por q me vengo rápido desde hace 8 años nunca duro más de un minuto y pues mi pareja me pidió un trio hmh eso me puede afectar,y soy muy celoso

  • #293

    RgR_Respuesta para Antonio (miércoles, 14 septiembre 2022 12:49)

    Buenos días, Antonio:
    Explicas que en el primer encuentro con una chica que estás conociendo no fue posible eyacular a pesar de la excitación y de que anteriormente no te había ocurrido con otras parejas, ¿Es así?

    Antonio, que la eyaculación sea algo más repentina, más retardada o no aparezca no requiere intervención ya que es frecuente y no tiene por qué suponer un problema si se naturaliza. Es posible que requirais un tiempo para que los cuerpos se acostumbren y vayan soltándose progresivamente.

    Para próximos encuentros evita mejorar, pues es algo frecuente que no necesita actuar y que si se actúa se puede enredar.

    Espero que esta idea te pueda resultar de utilidad.

    Saludos,
    Raquel G.R
    Consulta RgR

  • #292

    Antonio (martes, 13 septiembre 2022 20:18)

    Estoy conociendo a una chica nos pusimos a hacer el amor por primera vez estaba súper excitado pero no llegué a eyacular me era imposible con otras chicas anteriormente no me a pasado gracias

  • #291

    RgR_Respuesta para Jesús (viernes, 19 agosto 2022 16:00)

    Buenas tardes, Jesús:

    Tu consulta gira en torno a la masturbación. Sí te he entendido bien te interesa saber si es preocupante que la segunda vez consecutiva que te masturbas necesites hacerlo a través de una postura en concreto, ¿Es así?
    Entiendo que te estás refiriendo a que la primera vez te masturbas y eyaculas sin importar la postura y en la segunda vez que lo intentas, te masturbas pero no consigues eyacular si no es en cierta postura.
    El cuerpo no es una máquina, requiere de sus tiempos tanto en los deseos, como en las excitaciones y las eyaculaciones, también está influido por circunstancias y edad.

    Si se acelera cuando está intentando reposar puede ocurrir que necesite más tiempo o mayor estimulación o que no sea posible con inmediatez.

    Una forma de conseguir mayor estimulación es tensar el cuerpo para que las sensaciones se intensifiquen.

    Jesús, en cualquier caso, no es algo para arreglar, solamente ir ajustándose a los tiempos que pida el cuerpo en cada momento, es más, intentando arreglarlo se puede estropear.

    A veces tomarse unas vacaciones puede ayudar a tomar perspectiva y a relajar exigencias sobre el cuerpo. En tu caso unas vacaciones significaría durante unos días, centrarse en una sola masturbación si apeteciera y tomarse vacaciones de que hubiera una segunda en la misma jornada o día.

    Jesús, espero que esta idea te ayude a no problematizar esta situación.

    Saludos,
    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #290

    Jesus (viernes, 19 agosto 2022 10:21)

    Saludos, mi pregunta es la siguiente por que al masturbarme una vez, y intentarlo una segunda vez no puedo a no ser que me ponga de puntillas totalmente tenso, es algo que se quitara con el tiempo o me tengo que preocupar? Gracias!

  • #289

    RgR_Respuesta para david (martes, 16 agosto 2022 09:08)

    Hola, David:
    Nos comentas que últimamente te cuesta tener excitación intensa en tus encuentros aunque, si es mediante el porno, se ve facilitada, ¿Te he entendido correctamente?

    El cuerpo se acostumbra a unos hábitos, si los estímulos que son muy directos y visuales del porno proporcionan mucha inmediatez en la excitación luego es posible que los estímulos del encuentro que sean más sutiles requieran de más tiempo.

    No se trata de desterrar el porno, otra posibilidad es alternarlo con otras ocasiones donde la estimulación visual sea a través de la fantasía para ir regulando esa excitación sin condicionarla a los estímulos, ritmos y tiempos del porno en exclusiva.

    Podría ser un primer paso a valorar.
    Espero que esta idea te pueda resultar útil como inicio.

    Saludos,
    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #288

    david (lunes, 15 agosto 2022 14:14)

    buenas tardes, desde hace tiempo no consigo tener una excitacion plenacuando voy a tener relaciones, pero cuando veo porno si lo consigo, casi siempre me masturbo viendo porno , pero no es todos los dias, nose si me acostumbre al porno o que pero noto que sin porno no funciono, tengo enganche al porno? e puede tratar este problema?

  • #287

    RgR_Respuesta para Óscar (sábado, 23 julio 2022 18:26)

    Óscar,
    Preguntas en el consultorio en relación a la posibilidad de contagio de ladillas con un gesto de masturbación, ¿Es así?

    Primero tenemos que distinguir entre posibilidad y probabilidad.
    Aunque no se puede descartar en lo teórico nada parece muy improbable ese contagio por las características de las condiciones en las que las ladillas suelen encontrarse.

    Por otro lado, paradójicamente cuantas más comprobaciones realizamos buscando seguridad más inseguridad terminamos sintiendo a la larga. Es importante aclarar que la búsqueda de certeza provoca inseguridad, convivir con cierta incertidumbre no sólo es inevitable si no también necesaria para mantener seguridad en uno mismo.
    Soy consciente de que con independencia de lo que pueda comentar como profesional es probable, Óscar, que tu mente siempre pueda proponer un "Ya pero ¿Y si...?". Si no solamente te ocurre en esta situación concreta, si también está aprehensión te ocurre en otras situaciones y te pueden estar limitando o haciendo que por el miedo no estés viviendo tu vida de forma plena, puedes plantearte consultar con un profesional de la psicología de tu zona para que explore si hubiera comportamientos afines con hipocondría que estuvieran reforzando el miedo y la duda.

    Óscar, espero haber aclarado un poco tu situación.
    Gracias por compartir tu consulta con nosotros.

    Un saludo,
    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #286

    Óscar Fernández (sábado, 23 julio 2022 10:10)

    Mi pregunta es la siguiente. He masturbado a hombre con la mano, estaba depilado todo el cuerpo y en sus genitales tenía muy poco pelo. Soy aprensivo y pienso que si tenia esa persona supuestamente ladillas, es posible que me hubiera contagiado, a través del vello que tenemos en mano y luego se pasará al brazo y por ende a mi cuerpo ??
    Con mis manías me pica de vez en cuando la piel de las piernas otras veces del pelo de la cabeza, la cara, cualquier punto del brazo. Pero me miro y no aprecio ninguna rojez ni veo ningún bicho.
    Es posible que me pudiera contagiar ? Sé que estoy dando una importancia que a lo mejor no la tiene. Ya pasaron tres días y estoy preocupado.
    Quedo a la espera de su noticia. Gracias

  • #285

    RgR_Respuesta para María (jueves, 03 febrero 2022 19:11)

    Hola, María:
    En tu consulta preguntas por si es posible orinar durante la excitación, ¿Te he entendido bien?

    Puede que sea posible pero parece poco probable que vaya a salir orina.
    Un orgasmo es una experiencia de excitación que puede manifestarse con diferentes grados de intensidad que concluye con una relajación posterior, es subjetiva e interpretable por cada.
    La vejiga se puede ver estimulada de forma indirecta. Es muy frecuente que puedan surgir sensaciones de estar "a punto" de orinar cuando la excitación es intensa.
    Para evitar estar tan pendiente de temer manchar, se puede colocar una toalla debajo y experimentar las sensaciones para comprobar qué ocurre si no se para la estimulación a pesar de las ganas de orinar y hacerlo con menos miedo y tensión.

    Un saludo,
    Consulta RgR

  • #284

    Maria (jueves, 03 febrero 2022 12:04)

    Buenos días.
    Me gustaría preguntar si es posible orinar en pleno acto sexual? En caso de que lo sea como puedes distinguir si estás teniendo un orgasmo o simplemente orinando.
    Me ha pasado varias veces haciéndolo yo sola, previamente habia ido al baño y cuando lo hice tenia muchas ganas de orinar solté mucho líquido que tenia cierta olor a flujo y orina, me podrías explicar que me pasa?
    Muchas gracias.

  • #283

    RgR_Respuesta para Eduardo (miércoles, 26 enero 2022 14:52)

    Buenas tardes, Eduardo:

    Explicas que las reacciones en tu cuerpo si estas solo o si estás con alguien son diferentes, ¿Es así?
    Una situación de intimidad puede conllevar expectación, nervios y alerta pudiendo afectar a la erección, lubricación, eyaculación y resto de respuestas corporales.
    Este fenómeno puede revertir sólo, sin necesidad de hacer nada especial, el cuerpo sólo necesita sentir que puede responder sin que se intente controlar qué hace, cómo y cuándo. Algunas personas declaran sus nervios desde el principio, lo asocian con la excitación que les produce el momento compartido con esa persona y eso les permite concentrarse en otras cosas diferentes al control que será ineficaz de una situación que es bastante corriente y natural.

    Espero que sea una idea inicial para que no haya enredos de una situación bastante común.

    Un saludo,
    Consulta RgR

  • #282

    Eduardo (miércoles, 26 enero 2022 07:12)

    hola, tengo 17 y tengo problemas para llegar a la erección, no lo sé, pero solo me pasa cuando lo hago con alguien, y las pocas veces que he conseguido tenerla no he podido correrme, es algo que hace que las chicas con las q voy a hacerlo piensen q en vdd no quiero hacerlo pero nada mas lejos de la vdd, yo si que tengo muchas ganas de hacerlo y es q no sé pq me pasa esto

  • #281

    RgR_Respuesta para Ismael (viernes, 28 mayo 2021 20:02)

    Buenas tardes, Ismael:

    Comentas que autocomplacerte está bien pero no sientes lo mismo que antes, ¿Es así?
    ¿A qué te refieres con lo demás?
    Según la expectativa que se deposite sobre el gesto, obtenemos una sensación u otra ante el resultado.

    Por otro lado, la intencionalidad también puede influir, ¿Para qué lo hago? Para disfrutar, para fantasear, para relajarme, para facilitar el sueño, como gesto compartido en pareja, etc.
    Como no hay gestos obligados, aquellos que no apetezcan, no se tienen por qué hacer, sin más.

    En el caso de que te preocupara el cambio de apetencia, ampliar la mirada a qué está pasando alrededor, en tu vida y cómo te sientes, puede que te aporte más información para contextualizarlo en tu historia personal.

    Ismael, no dudes en volver a escribir si necesitas aportar más información o si te surgen otras dudas.

    Saludos,
    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #280

    Ismael (sábado, 22 mayo 2021 00:59)

    Últimamente a dejado de gustarme el echo de autocomplazerme. Ose fisiológicamente esta bien, pero lo demás no

  • #279

    Rgr_Respuesta para María (jueves, 25 marzo 2021)

    Buenos días, María:
    Explicas que al estimular la zona genital del clítoris notas excitación a través de una forma y unos gestos y no de otros, ¿Te he entendido bien?
    Por un lado, el tema de cómo se llega a la excitación, no hay una única manera, ni tiene por qué haberla. A veces, las formas van cambiando cuando se va experimentando otras formas, pero repito no hay ninguna manera concreta ni mejor, cada una tendrá la suya.
    Por otro lado, no hay orgasmos de verdad y otros de no verdad, hay distintas experiencias orgasmicas, no son de primera o segunda clase, son diferentes cen intensidad, en gestos, etc. Pero no mejores ni peores.
    Y por último, cuando es la teoría la que predomina puede que surjan dudas de qué ocurrirá en un futuro. Antes de anticipar, habrá que esperar a que sea la experiencia la que te dé más información. Así que paso a paso.
    María, espero haber despejado tus dudas.

    Un saludo,
    Raquel G.R
    Consulta RgR

  • #278

    María (jueves, 25 marzo 2021 12:58)

    No sé qué me pasa porque cuando me toco el clítoris no siento nada. Da igual que haga circulitos, apriete más... No siento la excitación que debería sentir. Sin embargo, sí que siento cuando me rozo con una toalla y hago movimientos o con la esquina de una mesa, sí que consigo sentir cosas. Soy virgen, de hecho no me he metido siquiera un tampón ni un dedo ya que lo noto cerrado y me duele. Estoy preocupada ya que, aunque sí consigo sentir cosas de una manera (frotando con la toalla) no lo consigo de la manera que socialmente me han dicho que debería. Me preocupa no llegar nunca a sentir un orgasmo de verdad y a la hora de tener relaciones sexuales con mi pareja, tanto en la penetración como en el sexo oral (tal vez no sienta nada).

  • #277

    RgR_Respuesta para Jose (viernes, 19 febrero 2021 20:57)

    Buenas tardes, Jose:
    Preguntas sobre qué hacer en casos de dificultad para que llegue o se mantenga la erección, ¿Es así?
    Cuando ha sido un evento puntual, lo que mejor se puede hacer es precisamente no hacer. Es decir, es habitual que ocurra, el cuerpo es susceptible de que reacciones y se exprese con diferente intensidad en la erección, lo cual no constituye ninguna patología.

    Es esencial una premisa, "si algo no está roto no lo intentes arreglar", porque cuando intentamos arreglarlo es cuando lo estropeamos.
    Por tanto, antes de intervenir cabría esperar el tiempo suficiente para tener perspectiva sobre la situación y si requiere de intervención profesional.

    El cuerpo necesita sus descansos y saber que puede "fallar" si no es así, la propia presión, el autocontrol de la respuesta de erección y la atención sostenida sobre el pene pueden suponer los ingredientes que alimenten un bucle de dificultades futuras.

    En resumen, esperar antes de actuar, respetar las subidas y bajadas propias del cuerpo y adaptar los gestos a las posibilidades del cuerpo desde el encuentro en vez de desde el rendimiento, serían un inicio.

    Raquel G.R
    Consulta RgR

  • #276

    Jose (domingo, 14 febrero 2021 08:56)

    No sé qué me pasa, pero tuve un gatillazo con mi pareja y ahora cada vez que lo intentamos no dejo de pensar en ello y no me llega la ereccion, he probado con otra mujer y no me pasa. Como podría solucionarlo ?

  • #275

    RgR_Respuesra para Ana Belén (sábado, 12 diciembre 2020 11:18)

    Buenos días, Ana Belén:

    Me escribes para comentar las dificultades en el terreno amatorio entre tu pareja y tú. Si te he entendido bien, explicas que no coincidís en los gestos que os gustan y esto conlleva desencuentros y rupturas.

    Este consultorio tiene limitaciones porque no puede acceder a los dos en tiempo real para poder abordar las dificultades, así que aprovecho para daros algunas ideas por aquí y tenéis la opción de pedir cita si lo consideráis necesario.

    En primer lugar, parece que ambos sois conscientes de qué os gusta y apetece y también lo expresais, lo cual facilita el encuentro. A veces en pareja se intenta simultanear los gestos cuando alternarlos puede permitir primero centrarse en uno con sus apetencias y luego en el otro con las suyas.

    Cada uno es responsable de fijarse y reconducir hacia los gestos que le apetecen. Si la otra persona realiza un gesto, uno puede continuarlo, pararlo o reconducirlo a otro gesto o de otra manera que apetezca más.

    Y si estas ideas no son suficientes y un encuentro de compartirse se convierte en una lucha de poder entonces sería aconsejable acudir a una consulta sexológica presencial u online.

    Ana Belén, espero haberos ayudado.

    Un saludo,

    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #274

    Ana Belen (sábado, 12 diciembre 2020 04:54)

    Hola yo estoy muy enamorada de mi chico y él parece que de mi también pero vamos rompiendo nuestra relación varias veces por mi parte porque en la relaciones sexuales él no intenta que yo disfrute sino que va a disfrutar el no los dos y en ciertas cosas que me gustan a él no le gusta. Este problema nos le podría ayudar a arreglar un as sexologa como tú porque la verdad sigo enamorada de él y él parece que de mí pero me da miedo volver a que nos pase lo mismo de siempre

  • #273

    RgR_Respuesra para Jorgee (lunes, 07 diciembre 2020)

    Buenos días, Jorge:
    Nos comentas una situación en la que asocias haberte reprimido con un dolor intenso en la cabeza y a su vez menos deseo, ¿Es así?

    Honestamente no podría decir a qué se debe, ni tan solo si está causado por esos factores.
    A veces podemos emparejar estímulos pesando que son causales cuando son correlativos, es decir, van seguidos y se influyen pero no son causas unos de otros.

    Dejando a un lado el dolor de cabeza que desconozco a qué se puede deber y trasciende mi campo, podemos aclarar 2 cuestiones. La primera relativa a la represión se trata de una valoración pero ¿Cuál fue el hecho concreto ocurrido?, ¿No realizó un gesto, rechazó a alguien, no facilitó la respuesta de eyaculación o intentó impedir la sensación de orgasmo?, ¿Qué reprimió?, ¿Para qué lo hizo y qué pretendía que sucediera o qué quería evitar?, ¿Qué se vio afectado a parte de los deseos desde ese momento? Posiblemente observar en contexto y teniendo en cuenta las consecuencias le den información valiosa.

    Por otro lado, los deseos se experimentan, no sé eligen, ni se controlan. Luego, se les puede prestar más o menos atención y se puede actuar más o menos según lo que a uno le apetece. Reprimir el deseo de algo o hacia alguien no es ni bueno ni malo, dependerá de las circunstancias. Afortunadamente podemos elegir qué hacer, cómo, cuándo y con quién. Los deseos no son fuerzas arrolladoras que dominan la voluntad de nadie, son más bien expresiones que se pueden cultivar y elegir si ponerlas o no en juego.

    Entonces, a los deseos no se les fuerza, hay que evitar obligarse a realizar gestos para encontrarlos. Pues cuánto más se buscan menos suelen encontrarse.

    Luego hay que diferenciar entre deseos y excitaciones. Uno puede tener deseos y no erecciones y viceversa. En cualquier caso, merece la pena observar la situación con más perspectiva que con lupa.

    Como no sé trata de competir ni de demostrar nada, darse un tiempo de vacaciones de intentar mejorar suele ayudar a que el cuerpo retome solo sus expresiones de deseos y excitaciones.
    A veces dejar de solucionar permite tomar el tiempo y la distancia suficiente para que la situación se recoloque.

    Un saludo,
    Raquel G.R.
    Consulta RgR

  • #272

    Jorgee (lunes, 07 diciembre 2020 12:50)

    Desde el pasado mes de Mayo tengo una presión en la parte izquierda de la cabeza y ya no tengo deseo sexual o libido desde entonces. Esto mes paso a raíz de un momento de gran excitación sexual en donde reprimí el deseo muy fuerte y fue cuando me vino la presión en la cabeza de golpe y desde entonces a sido permanente.

    Me hice resonancia craneal para descartar algo físico y salió todo bien. Entonces es algo psicológico. Supongo que tengo el deseo reprimido y nose como puedo hacerlo salir. Me masturbado muchas veces sin ganas y sin erección y no me ha servido sigo sin tener el deseo sexual y con la presión en la cabeza. Estoy bastante desesperado. Que me recomienda? Gracias y saludos.

  • #271

    RgR_Respuesta para Andrés (viernes, 02 octubre 2020 09:59)

    Buenos días, Andrés:

    Preguntas por si se es o no virgen cuando se ha intentado un gesto durante un encuentro erótico, ¿Es así?

    La virginidad hace referencia a algo (cuerpo, territorio...) que está sin explorar. Aunque informalmente, algunas sociedades utilizan el término virgen para referirse a una persona que no ha practicado cierto gesto determinado, como la penetración vaginal cuando la orientación del deseo es heterosexual.
    Nos podríamos poner perder en tecnicismos, de si sé es virgen o no según hasta donde se haya llegado, como si hubiera algún sitio al que estuviéramos obligados a llegar, cuando los destinos eróticos son personales y variados, no prefijados.

    Tal vez la respuesta no provenga de fuera si no provenga de lo que uno mismo considera según sus criterios.

    Las virginidad es pueden ser convenciones sociales, maneras de estar que a veces responden más a las expectativas de los amigos que a los intereses o deseos propios.
    Otra persona puede ser virgen para uno porque no se haya recorrido ese cuerpo antes. Incluso se puede ser "experto" en besar y virgen en acariciar.

    No es posible dar una respuesta categórica a tu pregunta porque resulta subjetivo, ya que el propio termino de virginidad suele ser confuso y variable en función de la cultura.

    Andrés, otras preguntas posibles serían ¿Te gustó la experiencia?, ¿Le gustó a tu pareja?, ¿Qué gestos fueron deseados y serían repetidos?, ¿Cuáles diferentes?, ¿Para tí resultó un encuentro erótico o un intento mecánico de penetrar con el pene?

    Al final, te he dado más preguntas que respuestas, espero que puedas contestarlas y de ahí sacar tu propia respuesta a la virginidad.

    Un saludo,

    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #270

    Andrés (jueves, 01 octubre 2020 16:25)

    Iba a tener mi primera vez pero el pene no se me erecto y por mas que intente no pudo haber penetracion

    La pregunta es si ¿aún sigo siendo virgen ?

  • #269

    RgR_Respuesta para Noelia (lunes, 21 septiembre 2020 10:01)

    Buenos días, Noelia:

    Preguntas en tu consulta por cuál es el mejor momento en una relación de pareja para tener un encuentro erótico, ¿Te he entendido bien?

    El mejor momento es aquel que viene decidido por ambos. Hay muchas primeras veces en una relación de pareja y suelen estar precedidas de la apetencia de ambos por compartir ese momento.

    Me parece interesante aclarar que los gestos que cada pareja ponga en juego no tienen porqué cumplir ningún patrón, sólo el de los deseos. Eso significa que si empezarais con un gesto como por ejemplo besaros y luego no apeteciera otro gesto como el de acariciaros, pues no hay por qué cambiar de gesto. Por tanto, una vez que emprendais el encuentro es como una música en el que las notas las escribís vosotros, la partitura no está previamente escrita, se escribirá sobre la marcha con lo que os apetezca y si en cualquier momento no te gusta la música, para o cambia la melodía tú misma.

    Noelia, espero que esta idea te ayude.

    Un saludo,
    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #268

    Noelia (viernes, 18 septiembre 2020 15:44)

    Buenas tardes,

    Me llamo Noelia y actualmente tengo 19 años.
    Debido a muchos problemas personales no me he interesado en tener pareja hasta este momento. Este domingo hará tres semanas que estoy saliendo con mi primera pareja, y por el momento ambos estamos muy felices y enamorados el uno del otro. Lo que ocurre es que ya ha habido un par de ocasiones en la que ambos notamos que tenemos ganas de hacerlo. Soy consciente de que la primera vez muchas veces no es la más placentera, pero creo que ya estoy lista para dar el gran paso y confio en mi pareja. Aún así, me asusta que sea demasiado pronto para hacerlo o que piense que lo excito para no terminar haciendo nada.
    ¿Debería esperar un tiempo más?
    ¿Cúal es el momento ideal en una relación para hacerlo?

    Muchas gracias, muy amable
    Saludos

    Noelia

  • #267

    RgR_Respuesta para Lola (martes, 01 septiembre 2020)

    Buenos días, Lola:

    Si te he entendido bien, explicas que últimamente notas excitación en tu cuerpo y ganas de estimularte, lo cual te resulta nuevo y te preocupa.
    Si respondiera categóricamente sobre lo que te ocurre estaría suponiendo o imaginando pero sin datos así que te voy a proponer que seas tú misma con tu experiencia la que extraiga ideas de lo que experimentas.
    Para ello, puedes fijarte en la dimensión temporal:
    - ¿Te ocurre desde hace poco o mucho? Si es desde hace poco, evita sacar conclusiones precipitadas porque las situaciones suelen cambiar con el tiempo si dejamos que evolucionen.
    - ¿Te ocurre todos los días o únicamente en aquellos que tú crees que pueden estar relacionados con el periodo ovulatorio (es decir mitad del ciclo siendo el primer día el del inicio de regla y último el día anterior al siguiente inicio)? Con esa respuesta puedes discriminar si se asoca al cambio hormonal, es decir, si ocurre que en días de ovulación el cuerpo esté más sensible a la excitación.
    Fijarte en el contexto:
    - ¿Te pasa en cualquier momento o situación (en el trabajo, en clase, mientras cenas, en reuniones sociales, estando sola...) o en situaciones determinadas?

    Fijarte en cómo actúas cuando ocurre:
    ¿Dejas que pase el hormigueo o siempre que lo sientes te autoestimulas?, ¿Qué ocurre cuando dejas que pase?, ¿Y cuándo te autoestimulas?, ¿Hay alguna acción con la que hagas más probable que vuelva a ocurrir?

    Entonces, antes de autodiagnosticarte a través de lo que puedas leer por internet, espera, evita problematizar situaciones que puedes encajar con el conocimiento de que te ocurre basado en tu experiencia.

    Lola, espero que te hayas podido ayudar estás preguntas discriminativas como primer enfoque de la situación.

    Un saludo,
    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #266

    Lola (martes, 01 septiembre 2020 08:22)

    Hola, tengo 22 años y nunca he practicado sexo. Recientemente he aprendido a masturbarme y ultimamente mi cuerpo no para de pedírmelo. No sé si es por el perirodo de ovulación o por otros motivos. Estoy muy rayada con este tema por todas las cosas que se leen en Internet. La sensación que siento es como una especie de hormigueo en la zona como si tuviera muchas ganas de ir al baño pero luego no sale casi nada ¿puede ser que esté cachonda? Todo esto es nuevo para mí y estoy muy perdida. Necesito saber lo que me pasa por favor... Muchas gracias

  • #265

    RgR_Respuesta para Jota (miércoles, 19 agosto 2020 17:33)

    Buenas tardes, Jota:

    Explicas que has notado dos cosas: por un lado que has empezado a sentir menos y por otro que se han reducido las erecciones espontáneas matutinas, ¿Es así?
    Sobre lo primero, ¿Te refieres a sentir menos ganas de tener encuentros o a sentir menos excitación o te refieres a sentir menos sensibilidad en el cuerpo?
    Jota, lo que haríamos en consulta sería primero definir con precisión qué ocurre y cuándo: ¿Hablamos de deseos, de excitaciones o de sensaciones?

    Sobre lo segundo, las erecciones, comentas que estás intentando mejorar la situación probando a dejar de masturbarte, dejar de ver contenido porno y dejando de eyacular sin mejoría.
    Antes de profundizar más, si aplicas soluciones y no mejora la situación deja de aplicarlas porque pueden pasar a formar parte del problema.

    Respondiendo a tus preguntas, no parece que se trate de ninguna disfunción. Las erecciones espontáneas llegan sin hacer nada para que lleguen, si se empiezan a buscar e intentar provocar es más probable que se espanten, que no aparezcan.
    No puedo responder a si la causa procede del contenido porno, pero no parece probable.

    Puede ocurrir que haya momentos en los que el cuerpo encuentre cambios, menos ganas, o menos erecciones o menos excitaciones y ninguno de estos fenómenos constituye un trastorno. Es más, si una situación que podría ser habitual y "normal" se trata como problemática se termina convirtiendo efectivamente en problemática.
    La primera idea sería dejar de intentar arreglar algo que no está roto para evitar romperlo de tanto manipularlo.
    Por tanto, una forma de actuar sería dejar de aplicar todas esas soluciones que no han funcionado, volver a la situación de partida y echar un vistazo fuera para contextualizar lo que ocurre, ¿Ha habido cambios en junio?
    Y dejar un tiempo al cuerpo, para que sin presión vuelva a responder. Y puede ocurrir que haya una temporada en la que no haya erecciones matutinas pero eso no sería malo ni negativo, sólo forma parte de las variaciones esperables que pueden ocurrir en el cuerpo y que evolucionan sin necesidad de hacer nada.

    Jota, espero que estas ideas te ayuden a desbloquear la situación.
    Escribe si necesitas que aclare cualquier idea .

    Un saludo,

    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #264

    Jota (miércoles, 19 agosto 2020 00:50)

    Hola! Soy un chico de 18 años y hasta ahora tenia una libido normal, erecciones matutinas y durante el día, pero a partir de mediados de julio empecé a no sentir nada y a no tener erecciones espontáneas (podía tenerlas viendo pornografia). He estado 2 semanas sin masturbarme, sin contenido sexual, sin eyacular, pero no consigo estar igual que estaba y no entiendo por qué. ¿Podría tener disfunción eréctil? ¿O podría estar causado por ver porno?

  • #263

    RgR_Respuesta para Álvaro (martes, 04 agosto 2020 09:58)

    Buenos días, Álvaro:
    Preguntas por la eyaculación precoz y su tratamiento y explicas que en tu caso ocurre en el primer intento, ¿Te he entendido bien?

    Se entiende por eyaculación precoz a aquella respuesta de emisión de semen anterior a lo que se desearía. Cuando hay dificultades en la eyaculación, se busca reaprender a gestionar la excitación para extender en el tiempo las sensaciones con menor impresión de urgencia. En algunos casos, los chicos experimentas dificultades y sensación de falta de control al principio, lo que suele coincidir con nervios, y mayor tiempo tras la primera eyaculación para jugar y extenderse a continuación. Esto en sí mismo no sería problemático, sólo si el chico o su pareja lo encontraran limitante. Es decir, si se experimenta y se disfruta de la experiencia del encuentro extendido en el tiempo, en 2 fases (con 2 eyaculaciones), el sexólogo no va a intervenir puesto que no es necesario. Muchas parejas encajan sus formas de amatoria a las posibilidades de sus cuerpos, sin más.
    Por otro lado, si resultara limitante, entonces el sexólogo en consulta asesoraría al chico en su reaprendizaje de interpretar y gestionar la excitación y a su pareja en el acompañamiento del proceso.
    Álvaro, lo primero explora si es una limitación o una oportunidad el encuentro extendido en 2 tiempos y según cómo lo estés experimentando, puedes consultar presencialmente.

    Un saludo,

    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #262

    RgR_Respuesta para Andrea (martes, 04 agosto 2020 09:57)

    Buenas tardes, Andrea:

    Explicas que tu pareja padece vaginismo, le afecta y no sabes qué podéis hacer, ¿Es así?
    Lo que hacemos en consulta es valorar qué está ocurriendo fuera de etiquetas diagnósticas, es decir: qué ocurre antes-durante-después del encuentro, cuándo ocurre, cómo se experimenta en cada miembro de la pareja, durante qué tiempo, con qué intensidad, etc. Y también si condiciona y cómo influye en el encuentro, en los gestos, en las apetencias y en la relación.
    La etiqueta nos da una información limitada y no nos permite conocer el fenómeno en su extensión y circunstancias.
    Dicho esto, como ideas muy generales, antes que forzar mejor descubrir, antes que presionar mejor experimentar, antes que intentar no sentir mejor jugar.
    Por tanto, se trataría de jugar a lo que apetezca cómo apetezca y si jugando persistiera el problema o éste fuera limitante, entonces habría que buscar la consulta próxima de un sexólogo para que pudiera intervenir de forma más ajustada y personalizada a vuestras características y necesidades.
    Andrea, siento no poder ayudarte más, espero que las limitaciones no ensombrezcan el abanico de posibilidades con el que contáis.

    Un saludo
    Raquel García Romeral
    Consulta RgR

  • #261

    Alvaro (lunes, 03 agosto 2020 14:06)

    Hola, me gustaría saber sobre cómo tratar la eyaculacion precoz.
    Me pasa en el primer acto sexual, pero en el segundo no.

  • #260

    Andrea (lunes, 03 agosto 2020 12:59)

    Buenos días!
    Mi novia Laura, que tiene 19 años, sufre vaginismo. Y es algo que afecta mucho en su autoestima y seguridad en sí misma.
    Me gustaría saber que podemos hacer, tanto ella como yo, para cambiar esta situación.
    Gracias!

  • #259

    RgR_Respuesta para María (martes, 07 julio 2020 17:47)

    Buenas tardes, María:

    Para saber que te he entendido bien, te resumo con más detalle lo que me preguntas, para que me puedas corregir de no ser así; explicas que sientes miedo al dolor que podrías experimentar en la penetración o estimulación vaginal, que evitas la estimulación propia y la de tu pareja. Deseas ser madre y la condición para la concepción se dificulta al no ser posibles los encuentros con penetración, ¿Es así?

    María, comentarte que las ideas aquí aparecidas sólo pueden ser eso, ideas para iniciar un punto de partida pero tienen sus limitaciones, por ello, acudir a un profesional en sexología podría ayudaros a desbloquear la situación. Dicho esto, te comento algunas ideas por si os pueden ser de ayuda:

    - Como comprobarás, hablo en plural porque es clave el papel de los dos, de la pareja, en las situaciones de dificultades de índole erótica.

    - Anticipar el dolor ya suele conllevar una experiencia molesta, desagradable. Entonces uno mismo suele intentar no pensar, intentar convencerse de algo, etc. También intenta no sentirse mal, intenta controlar sus emociones y las del otro. Y para no sentir dolor, también intenta controlar sus sensaciones. Pero resulta que cuando uno más se intenta controlar, más se descontrola, es paradójico cómo funciona el cuerpo. El control de las experiencias interiores (pensamientos, sensaciones y emociones) no suele funcionar a largo plazo, por eso hay que evitar hacerlo.
    De ser esa la situación, unas vacaciones de mejorar las experiencias interiores, pueden ser imprescindibles.

    - A menudo podemos pensar que lo que nos pasa no le ocurre a nadie más, sin embargo, en sexología hablamos de "dificultades comunes", precisamente porque aparecen con frecuencia. Incluso una serie actual japonesa ("My husband don't fit") relata la situación de una pareja donde, por las razones que sean, no es posible el gesto de penetración vaginal, así que no estamos ante un fenómeno raro ni mucho menos (por supuesto cada pareja con sus circunstancias y sus particulares vivencias y la ficción con sus cuestiones adicionales de inventiva).

    - En el caso de que se quiera combinar la idea de evitar mejorar las experiencias interiores con dar algún paso externo, se puede colocar el pene en la entrada (sin entrar y casi sin tocar, a escasos milímetros y sin movimiento) y realizar con los músculos pubococigeos movimientos de apretar (como si uno fuera a orinar y cortara para no seguir). Con movimientos, no de abrir (que es lo que suelen hacer las parejas que experimentan dificultades) si no de cerrar, tensar a propósito los músculos, descansar y volver a tensar, descansar y aproximar el pene sin entrar para que note la tensión y distensión de la entrada. La clave está en aprender a cerrar, no en forzar a abrir.

    Esto es una aproximación de inicio. Al fin y al cabo, cualquier cosa empieza por un pequeño gesto y a veces son los pequeños gestos los más importantes. Un pequeño gesto encadenado con otro y otro permite grandes cambios.

    Me quedo aquí porque no quisiera interferir con una intervención sexológica, sólo dar algunas ideas.

    Espero que os puedan ser de utilidad para dar un primer paso.

    Un saludo,

    Raquel García Romeral
    Sexóloga y Psicóloga
    Consulta RgR

  • #258

    Maria (martes, 07 julio 2020 16:56)

    Hola tengo 30 años y aún soy virgen. Llevo casada un par de años y estoy ya desesperada porque no sé qué hacer. Me bloqueó porque tengo mucho miedo al dolor y no dejo que me toque ni yo tocarme tampoco puedo. Estoy deseando ser madre y es que no se ya que hacer. Porfavor necesito alguna solución o algo. Gracias

  • #257

    Gabinete RgR: Respuesta para George (jueves, 26 julio 2018 10:20)

    Buenos días, George:

    En tu consulta explicas, por un lado, que tenías como fantasía realizar un trío con dos mujeres; luego, por otro lado, comentas que tu hija tiene una relación con una chica, y preguntas si un hecho y otro pueden estar relacionados o incluso si puede deberse a una cuestión genética, ¿Te he entendido bien?

    George, puede ocurrir que una persona se sienta atraída por un hombre en concreto o por una mujer en concreto, que primero se haya sentido atracción por uno y luego por otra. La atracción, independientemente de que sea referida a uno u otro sexo, nunca se puede considerar desviada o inapropiada, la atracción es sentida (no elegida). Igual que no se sabe qué elementos son los que definen que a una persona le atraiga otra del otro sexo tampoco se sabe qué elementos ocurren para que esa atracción sea hacia otra persona del mismo sexo, simplemente ocurre.

    Las atracciones eróticas de los hijos no se relacionan con los gustos, preferencias, deseos o fantasías de los padres. Tampoco se debe a la educación que hayan recibido. Los fenómenos de atracción trascienden de todos esos aspectos y se corresponden a un hecho, a una realidad que se siente así.

    George, espero haber podido responder a tu pregunta.

    Un saludo,

    Raquel G.R.
    Gabinete RgR